Coto a la actividad de steamers, tiktokers, youtubers y otros creadores de contenido. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un informe sobre sobre el Registro Estatal de Prestadores del Servicio de Comunicación Audiovisual, en el que añade a los streamers con especial relevancia, dentro de su marco normativo, lo que atañe a los médicos y el resto de personal sanitario que quiera seguir divulgando en redes sociales. Todos los que quieran publicar vídeos o hacer conexiones live para hablar sobre Medicina, se tendrán que registrar como prestadores de servicios para que las autoridades conozcan su actividad. El objetivo es que los creadores de contenido estén mejor definidos y haya un mayor control de sus actividades comerciales...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.