Manuel Huerta (presidente del CNH de 2017) charla con el presidente de Sedisa, Joaquín Estévez. Al fondo, los gerentes del Clínico de Madrid (José Soto) y del Servicio Andaluz de Salud (José Manuel Aranda).
SE LEE EN 1 minuto
La organización de la 20ª edición del Congreso Nacional de Hospitales, que se celebra en Sevilla en 2017 y preside el gerente de la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir, Manuel Huerta, busca un político en activo con responsabilidades internacionales para la apertura del foro. Hasta la fecha, la inauguración del evento –que atrajo la última vez que se celebró a unos 3.000 profesionales del sector– ha corrido a cargo de altos representantes de la política nacional. En esta ocasión se persigue conseguir una proyección a la altura de la repercusión del evento más allá de las fronteras españolas, y a ese propósito se ha encomendado el propio Huerta, quien ya tiene en mente el objetivo que requiere de gestiones mucho más adelantadas en el tiempo que las ordinarias.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.