Exterior del Ministerio de Sanidad
El primer aviso ya está lanzado.
Valtermed se ha colocado en el punto de mira de los médicos tras haber despertado dudas entre el propio colectivo. El nuevo desafío que afronta este sistema creado en 2019 es la razón principal de la encrucijada que enfrenta al
Ministerio de Sanidad y a los facultativos. Concretamente, se postula a ser la herramienta para registrar el
nuevo Plan de Terapias Avanzadas, lo que ha generado dudas. Mientras que los facultativos hablan de una duplicación de tareas de Valtermed,
la organización sanitaria evita incidir en el asunto. O, más bien, le quita hierro.
La aprobación de este plan en el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) fue el germen de esta nueva batalla. Poco después de esa luz verde a que Valtermed, que aún está sumido en estudios de validación interna, formase parte del proyecto, la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (Facme) alertó de esa
duplicación de tareas. Fue la presidenta de la organización, Cristina Avendaño, quien señaló que
debía distinguirse entre Valtermed y los registros de resultados en salud “que generarán conocimiento científico y médico".
"Es un error pretender que Valtermed cumpla ambos objetivos”, aseguró sobre este incremento de trabajo.
Es aquí donde, según ha podido saber
Redacción Médica,
el Ministerio de Sanidad ya ha lanzado sus primeras reacciones. “Desconocemos a qué se refieren con eso de la duplicidad”, han respondido las voces internas de la cartera sanitaria, que evitan entrar en las dudas con Facme a la par que mantienen su postura de integrar
Valtermed en el nuevo Plan de Terapias Avanzadas. Mientras tanto, la encrucijada entre los médicos y Sanidad continúa…
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.