Si se trata de apuntalar el ‘procés’ y la nación catalana, a Carles Puigdemont todo le viene bien. La oncología, por ejemplo, y sus investigadores. Y es que el ‘president’ entregó este martes a los oncólogos Josep Baselga, Joan Massagué y Manel Esteller el XXVIII Premio Internacional de Cataluña, cita que aprovechó para seguir construyendo nación. “De la misma forma ilusionante, queremos crear un nuevo país”, fue una de las frases que se marcó el líder catalanista, que aderezó con: “Sin salud no hay libertad”. Reflexión en tono William Wallace protocolario que venía a acompañar la idea de que esta constituye un elemento esencial de la “cohesión social” de un país (Cataluña, por supuesto). Puigdemont olvidó, eso sí, que si se habla en estos términos, convenía no olvidar que ni Baselga ni Massagué investigan en Cataluña ni España, sino que lo hacen en un exilio obligado por amor a su profesión en Estados Unidos…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.