Se planteaba como el ‘día D’ para saber qué iba a pasar con las personas menores de 60 años vacunadas en primera dosis con Astrazeneca, pero finalmente la cuestión ha quedado ‘prorrogada’. La Comisión de Salud Pública celebrada este viernes ha decidido, no sin apuros en la votación, llevar de 12 a 16 semanas la segunda dosis. La decisión, acorde a lo planteado por Sanidad, supone una ‘bombona de oxígeno’ para la propuesta preferida en el departamento que encabeza Carolina Darias, consistente en esperar al resultado del estudio Combivacs, que analiza la efectividad del uso combinado de Astrazeneca con modelos de ARNm. De hecho, según ha podido saber Redacción Médica, la sensación generalizada es que esa es la opción con más papeletas de convertirse en realidad, hasta el punto de que ya hay voces que insinúan que el excedente de vacunas de Astrazeneca se podría destinar a donaciones para países desfavorecidos...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.