El repentino estallido de la crisis del coronavirus en territorio español provocó que las autoridades sanitarias españolas hayan tenido que ir tomando decisiones rápidas y en bastantes ocasiones rectificar sobre la marcha en vista de lo aprendido con la experiencia...
Es el caso de las mascarillas. Al principio las instrucciones que daban incluso las consejerías iban encaminadas a un uso limitado a sospechosos de estar infectados o personal sanitario. Ahora ya se sabe que el infectado y el sospechoso de estarlo deben quedarse en casa (o en el hospital si su estado clínico así lo recomienda), y las mascarillas ayudan a proteger a profesionales y al resto de la población...
Por eso sería aconsejable que ministerio y consejerías dieran la orden de retirar cartelería e instrucciones contradictorias que aún siguen a la vista en algunos hospitales y centros de salud. Al comienzo de la pandemia tenían su sentido, pero vistas ahora solo llevan a una confusión que el sistema nacional de salud no se puede permitir...
No es de extrañar que, ante el 'jaleo' ciudadano que se está generando en torno a esta medida de protección, comiencen a publicarse en redes sociales muchos mensajes que encuentran en estas contradicciones un caldo de cultivo ideal para bromas y bulos...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.