Los avances terapéuticos en Hematología son imparables. Hay varias líneas de investigación muy prometedoras abiertas, y los especialistas confían en que algunas de ellas, como la inmunoterapia, se conviertan en una revolucionaria realidad en un plazo muy breve de tiempo. Pero también son conscientes de que hay que racionalizar esfuerzos y que es mejor concentrar la actividad en unos pocos centros. Por eso, este jueves se reúne la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) para determinar dónde centrar los esfuerzos en terapia celular con linfocitos T modificados genéticamente (CART), una de las vías más vanguardistas e interesantes. Y es que su presidente, José María Moraleda, considera que están muy diversificados y deberían quedar no más de media docena dedicados a esta labor…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.