Cartel del Consejo Interterritorial en el Ministerio de Sanidad.
SE LEE EN 1 minuto
El Interterritorial 'en funciones' ha dejado varios hechos curiosos aun antes de comenzar. Los 9 consejeros socialistas han llegado en tropel (venian de comer juntos con María José Sanchez Rubio), media hora antes y dispuestos a imponer discusion en una reunión en la que pocas decisiones ejecutivas se pueden tomar. Hepatitis C y déficit como caballos de batalla y la insistencia en derogar el RD de prescripción enfermera. Al poco, los consejeros nacionalistas (Cataluña, País Vasco y Navarra) han hecho su aparición sin mucho nuevo que añadir a la proclama socialista. Pasado el embudo de la prensa solo quedaba una cuestión por resolver: ¿dónde estan los consejeros del PP? Todos han decidido entrar al Ministerio por el garaje y pocos se han parado hablar. A destacar las palabras de Antonio Saez Aguado (Castilla y León), que desde que el Gobierno central decidió anular su OPE es, con diferencia, el consejero 'popular' con menos pelos en la lengua a la hora de criticar al Ministerio de Sanidad. Prueba de ello su postura respecto a la hepatitis C y la prescripción enfermera, más cerca de la línea de la oposición que la oficial del PP...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.