Carmen Montón, consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana.
SE LEE EN 1 minuto
Los cerca de 1.700 profesionales que trabajan en el Hospital de La Ribera tendrán que ‘fiarse’ de la palabra de la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana sobre su futuro laboral más allá del 1 de abril, después de conocerse las principales conclusiones de la Abogacía sobre este asunto. En su informe, la entidad especifica que la Generalitat tendrá que aplicar la fórmula de subrogación en la condición de empleador que la concesionaria (en este caso, Ribera Salud) ostentaba en los contratos anteriores. Esto significa que la Administración, en principio, mantendrá las condiciones laborales existentes y no aplicará despidos, sino que los puestos estatutarios se irán sacando a concurso público a medida que haya bajas en el personal de Alzira. Pero todo esto no es más que un compromiso verbal de la Consejería y no en firme, tal y como quiere recalcar la Administración, y que, por supuesto, no compromete sus decisiones futuras…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.