Imagen de sendas páginas de las revistas 'Blanco y Negro' y 'Ama' (fuente: Avite).                                             
                                        
                                        
                                             La 
Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) ha hecho públicos una serie de artículos y documentos de los años 60 en los que ya se da buena cuenta de las consecuencias del empleo del fármaco de 
Grünenthal en pacientes embarazas, como han sido las malformaciones fetales, y de las que ya se daba cuenta por entonces. Revistas como 
Triunfo, 
Blanco y Negro, 
Gaceta Ilustrada y 
ABC dieron testimonio del calvario de las víctimas en España y de las 200.000 tabletas que “vendió un laboratorio en España”, así como el 
caos regulatorio e institucional que sobrevoló la situación, incluyendo responsables de las Administraciones Públicas que minusvaloraron el impacto de la 
crisis de la talidomida. Esta cuestión queda especialmente resaltada con declaraciones como las Jesús García Orcoyen, director general de Sanidad de 1957 a 1973, quien aseguraba en 1962 que “
en España solo se han registrado dos casos gracias a la pronta prohibición de los productos”….
                                        
                                            Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.