Carlos Rus y Cristina Contel, de la FNCP, con José Ramón Rubio, de la Cnchp.
SE LEE EN 1 minuto
Mayo es un mes clave en la metamorfosis de la Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP). Tras anunciar que se fusionará con la Confederación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Cnchp) y que ambas entidades pasarán a llamarse ASPE (Alianza de la Sanidad Privada Española), la entidad que preside Cristina Contel debe pasar antes unos trámites necesarios antes de culminar su transformación. En concreto, la federación convocará a sus asociados a una asamblea a mediados de mayo, la última de su historia como FNCP. En ella cambiarán los estatutos y todos aquellos resquicios legales que les permitan adherirse a ASPE y convertirse así en “la patronal de la sanidad privada más fuerte que ha existido nunca”…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.