El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha reconocido en una sentencia que la falta de un control horario por parte de las empresas puede terminar reconociendo a tiempo completo la jornada de los trabajadores que tienen un contrato parcial. El juez ha advertido que si no hay evidencias que demuestren las horas realizadas, se considerará como el máximo posible. Fuentes jurídicas consultadas por Redacción Médica han aclarado, sin embargo, que la decisión jurídica no afectará a los sanitarios ya que se rigen por el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y esta sentencia se ha tramitado por la Sala de lo Social. En todo caso, los servicios de salud siguen obligados a supervisar el horario de médicos o enfermeros. “La Directiva Europea de tiempo de trabajo obliga a todas las empresas a controlar la jornada diaria de sus empleados, y las administraciones no son una excepción”, han apuntado…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.