La sanidad española tiene una ‘deuda’ pendiente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se alarga desde hace más de diez años. Concretamente, desde 2011, cuando el organismo liderado por Tedros Adhanom recomendó a los países implantar sistemas de vigilancia de enfermedades respiratorias, cuya relevancia volvió a ponerse de relieve tras el estallido de la crisis del Covid-19. Según ha podido saber Redacción Médica, la Ponencia de Alertas está “trabajando intensamente” en el diseño de la estrategia. El cuándo estará lista es todavía una incógnita: “Habrá que esperar a su propuesta, y a partir de ahí, los órganos tendrán que definirse”, indican fuentes del Ministerio de Sanidad, que, a modo de anticipo, recuerdan que ya se ha sacado también a consulta pública el real decreto para la creación de una Red Estatal de Vigilancia de Salud Global…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.