La polarización de los dos grandes bloques políticos en el tramo final de la legislatura ha despertado dudas entre los sanitarios sobre el futuro a corto plazo de algunas de sus reivindicaciones más urgentes. La posibilidad de que haya que repetir las elecciones generales si no se puede conformar un gobierno o de que se paralicen las discusiones en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) son dos de las amenazas que ya asolan al sector. Fuentes de la Organización Médica Colegial (OMC) dan por hecho que no habrá grandes movimientos en el mes de agosto, mientras temen que la situación política se pueda prolongar y lastrar algunos de los cambios necesarios en la sanidad. "Es una pena porque para todo lo que haya que hacer hay que identificar problemas y soluciones. Y sin diálogo, no es posible", han lamentado desde la institución...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.