Se calcula que el covid persistente afecta a entre el 10 y el 15 por ciento de los pacientes que han superado la enfermedad. Este alto porcentaje ha hecho que la industria farmacéutica se haya puesto manos a la obra para idear soluciones dirigidas al tratamiento de la patología, pero también a su prevención. Fuentes de la farmacéutica Pfizer han afirmado a Redacción Médica que la compañía tiene entre sus planes "comprender el genotipo relacionado con el covid persistente" y detectar quiénes tienen más probabilidades de desarrollarlo. Aunque añaden que por el momento no hay ningún estudio en marcha específico sobre el tema, sí que consideran que los trabajos actuales pueden proporcionar datos relevantes para iniciarlo en el futuro...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.