Betona Comín, hermana del exconsejero de Salud exiliado en Bruselas, teme que si la justicia sigue involucrando a más personas relacionadas con el Procés la asociación encargada de financiar los viajes a Madrid de los familiares se quede sin fondos. Así lo ha expresado la hermana de Antoni Comín, junto a la Asociación Catalana por los Derechos Civiles, formada por familias de exlíderes soberanistas y exconsellers que han pasado por prisión o se encuentran en Bruselas, y que se encarga de recaudar fondos como si de una ONG se tratará. Los familiares calculan que, en cada viaje a Madrid, se gastan unos 350 euros, y detallan que los encarcelados pueden recibir hasta seis visitas mensuales, algo más en el caso de Betona Comín si decide viajar hasta Bruselas para visitar a su hermano durante las Navidades. No hay que olvidar que seis exconsellers quedaron en libertad bajo el pago de una fianza de 100.000 euros que abonaron en menos de 24 horas, cada una de ellas pagada con el dinero de la “caja de solidaridad” de la ANC y Òmnium Cultural...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.