Humberto Arnés y Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, directores generales de Farmaindustria y de Aeseg, respectivamente.
SE LEE EN 1 minuto
La memoria de actividades correspondiente a 2015 que ha hecho pública Farmaindustria revela que la patronal del medicamento innovador evitó, durante la tramitación de la Ley de Patentes (que se aprobó el año pasado), que “prosperasen enmiendas que podían afectar a la competitividad de las empresas innovadoras, especialmente una de ellas que permitía la fabricación con fines de exportación de medicamentos con patente en vigor”. Precisamente, esta ‘cláusula de exportación’ era el principal objetivo a lograr por parte de la industria de los genéricos, representada por Aeseg, una meta que finalmente se malogró, al oponerse a ella el Partido Popular. Está claro que a pesar de que la crisis del SNS ha convertido en aliados circunstanciales a fabricantes de marca y de genéricos, el de las patentes sigue siendo territorio de batalla y de enfrentamiento entre ambos sectores…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.