La Enfermería moderna celebra este domingo el 107 aniversario de la muerte de Florence Nightingale, conocida por ser la precursora de la profesión. Pese a nacer en el seno de una adinerada familia británica, decidió salirse de las normas establecidas para ella y dedicarse a la enfermería. En octubre de 1954 se desplazó junto a 38 enfermeras más a la Guerra de Crimea, donde se encontraron un frente desbordado y un equipo médico británico mal equipado que trabajaba en un entorno sucio y con mala alimentación para los heridos. En aquella época enfermedades como el tifus o el cólera generaban más muertes que las batallas, pero el trabajo de Nightingale y del grupo entero hizo virar la situación y la enfermera se erigió como pionera en su campo. Desde entonces sus técnicas empezaron a enseñarse en los centros especializados y su labor es recordada hoy por toda la profesión...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.