Uno de los golpes que más ha afectado a la vacunación contra el coronavirus Covid-19 en la Unión Europea ha sido los retrasos en la llegada de vacunas. Lo último que se ha conocido es que la posible quinta candidata europea, la de la firma alemana Curevac, se retrasa al menos un mes. Esto podría repercutir seriamente en la campaña de vacunación europea, ya que la UE tiene firmado un contrato con Curevac de hasta 405 millones de dosis. Fuentes de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), preguntadas por cómo afecta este retraso al plan de inmunización, apuntan hacia la Comisión Europea. “La EMA no está a cargo de las campañas de vacunación, se encargan de ello la Comisión Europea y los países europeos”, han señalado a Redacción Médica…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.