El próximo 9 de mayo decae en España la vigencia del estado de alarma por la pandemia del Covid-19, lo que ha suscitado la preocupación de diversas comunidades autónomas sobre qué herramientas jurídicas serán las necesarias a partir de entonces para poder seguir aplicando restricciones como el toque de queda. Hace unos meses, la Junta General del Principado de Asturias se puso manos a la obra y desarrolló una modificación de su Ley de Salud para así poder abordar con garantías las actuaciones contra el coronavirus. Sin embargo, los días se han ido tachando en el calendario sin que la modificación de la norma haya sido capaz de avanzar en su aprobación. Por este motivo, según ha podido saber Redacción Médica, Ovidio Zapico, diputado del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida preguntará al Consejo de Gobierno durante el próximo Pleno del parlamento autonómico sobre cuál es la razón por la que no se ha procedido a la aprobación del proyecto de ley de reforma, cuyo texto se pactó ya hace varios meses, en un momento de preocupación social por "la ausencia de un instrumento jurídico adecuado para atender situaciones de alarma sanitaria"...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.