El presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, Jaume Padrós, y Dafne Burgués, presidenta de Cemcat, junto con representantes de la Universidad de Girona y de Cemcat.
SE LEE EN 1 minuto
Nueva alianza contra la apertura de nuevas facultades. La atracción ideológica entre el Consejo de Estudiantes de Medicina de Cataluña (Cemcat) y el Colegio de Médicos de Barcelona, que nació en la tercera edición del Congreso de la Profesión Médica de Cataluña, está materializándose a fuego lento. La representación estudiantil ha enviado al Colegio su posicionamiento sobre la necesidad de evitar nuevas facultades para tener un mayor control de los númerus clausus y equipararlos con la oferta MIR. ¿La meta?, encontrar puntos en común y comenzar a trabajar juntos en unas campañas mediáticas contra el incremento en el número de grados sanitarios dentro de la autonomía. No será un proceso fácil, ya que tienen que apurar el paso si quieren frenar uno de los proyectos más ambiciosos de Cataluña: las 90 plazas de la Universidad de Vic…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.