El acto ha tenido lugar en el Hospital General de La Mancha Centro.
SE LEE EN 1 minuto
Aplicar la humanización en la asistencia es algo a lo que aspiran la mayoría de Consejerías de Sanidad que actualmente gobiernan en España. Y de este concepto bien saben Inidress y Castilla-La Mancha, dos entidades que este jueves se han unido para impulsar el II Foro de Responsabilidad Social Sociosanitaria y que ha contado con el respaldo mayoritario tanto de los sanitarios de la región como de la industria farmacéutica y de las asociaciones de pacientes. En este evento, el instituto de Virginia Donado-Mazarrón ha ahondado en la necesidad de implementar estrategias de humanización sanitaria, no solo para mejorar la calidad de los servicios, sino para dar solvencia al sistema. Una iniciativa que, desde luego, no se quedará aquí: Inidress ya prepara su III Foro, que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre en el madrileño hospital de Torrejón de Ardoz...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.