El Bisturí

Nacho Abia, consejero delegado de Grifols
Nacho Abia, consejero delegado de Grifols.


SE LEE EN 2 minutos
Grifols inicia una nueva etapa con una nueva directora de Comunicación, Montse Ribas. Un aterrizaje que llega en un momento con luces y sombras para la compañía que dirige Nacho Abia; y con una cuestionable nueva política de relación con los medios después de hacer públicas unas cuentas del primer trimestre que arrojaron datos positivos, pero otros de dudosa posición para el futuro si se comparan con el mismo periodo del año anterior.

Y es que, a pesar de la notable mejora de sus resultados operativos en el primer trimestre de 2025, los datos de Grifols plantean varias incógnitas sobre la sostenibilidad y diversificación de su crecimiento. La compañía sigue registrando un flujo de caja libre negativo, lo que cuestiona su capacidad para transformar las mejoras contables en generación real de efectivo. Además, su fuerte dependencia de las inmunoglobulinas como motor casi exclusivo de crecimiento deja abierta la lógica pregunta de cómo mitigará los riesgos regulatorios y de mercado asociados a un único producto. Asimismo, la caída de las ventas de albúmina y los retrasos regulatorios en China (uno de sus mercados estratégicos) añaden incertidumbre a sus planes globales. Por otro lado, el impacto de la legislación estadounidense (IRA), que sigue erosionando ingresos y rentabilidad, y el elevado nivel de inversiones en fábricas, centros y desarrollo de productos, plantean dudas sobre si estas apuestas están alineadas con retornos tangibles a corto y medio plazo y no comprometen la estabilidad financiera de la compañía.

Dudas que Redacción Médica transmitió a la empresa para poder conocer su posición. Sin embargo, ésta ha decidido no responder, entendiendo que están centrados en dar a conocer en apenas unos días sus resultados del primer semestre de 2025. Un gesto de escasa transparencia en un momento delicado como son los días previos a conocer nuevos datos (por cierto, sustentados en parte por el mencionado primer trimestre de 2025); y que cercena la posibilidad de disipar dudas sobre una salud financiera que debe analizarse (y contarse) más allá de una nota de prensa…
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.