Los médicos de Familia escucharon la semana pasada cómo María José Sierra, portavoz entonces del Comité Técnico de gestión del coronavirus, decía que los profesionales de la Atención Primaria serían clave en la siguiente etapa de la epidemia de coronavirus: detección precoz de casos, control de los pacientes, aislamiento de estos y de sus contactos... Unas palabras que obviamente han llegado al seno de esta profesión, que según ha podido saber Redacción Médica, considera que todo ello no será posible sin 3 aspectos clave: “Más personal y con mejores condiciones, una estructura destinada al trabajo con los pacientes Covid-19 y, por supuesto, suficientes EPIs y resto de sistemas de protección...”
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.