Las reivindicaciones que las diferentes profesiones sanitarias han trasladado al Gobierno en lo que va de legislatura están a la espera de ir materializándose en los distintos ministerios. Fuentes de algunos sectores profesionales han advertido a Redacción Médica que en este proceso, no se están sintiendo todo lo escuchados que querrían por parte de los poderes políticos; y que les gustaría estar a la misma altura que otros sectores quizá con más músculo. La reforma de la Atención Primaria, la nueva cartera común del Sistema Nacional de Salud o las farmacias rurales y los cambios que las rodean serán buen testigo para demostrar si estas sensaciones cambian para bien...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.