El Centro de Información sobre el Suministro de Medicamentos (Cismed) del Consejo General de Farmacéuticos tendrá que seguir esperando un poco más para integrar en el sistema a todos los agentes de la cadena farmacéutica. Los últimos en sumarse a este programa, creado para mejorar la gestión de desabastecimientos, han sido los distribuidores farmacéuticos. Una vez afianzada esta nueva relación, la intención era incorporar los datos de los que disponen los hospitales. Este objetivo se aleja de ser un proyecto a corto plazo y pasa a un "segundo plano", según confirman fuentes de la herramienta a Redacción Médica. El motivo no es otro que la complejidad del proceso, que necesita su tiempo para que salga todo perfecto, que es el principal objetivo...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.