Miriam Jiménez, coordinadora de la Plataforma APPI en Madrid, y Celeste Amaya, voluntaria de la PLataforma APPI.
SE LEE EN 1 minuto
Las asociaciones de Atención Primaria recibirán, en breve, una visita. La Plataforma APPI (por una Atención Psicológica Pública e Integrada) ha planteado como uno de sus objetivos la aproximación a las tres asociaciones para trabajar conjuntamente en varias campañas que permitan impulsar la presencia de psicólogos en el ámbito de la Atención Primaria.
La organización, que cuenta con solo un año de trayectoria, ha logrado llevar al Congreso de los Diputados una Propuesta No de Ley (PNL) a favor del aumento de las plazas PIR, pero sus objetivos van más allá y esperan que la Sociedad Española de Médicos de Atención Primeria (Semergen), la Sociedad Española de Medicina General y de Familia (SEMG) y Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc) puedan ayudarles a conseguirlos…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.