Carlos Lens, subdirector general de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad.
SE LEE EN 1 minuto
Mucho se ha hablado de la introducción de los biosimilares en España en los últimos años, más si cabe desde la aparición de los primeros anticuerpos monoclonales. Su precio y la desconfianza que generan al tratarse de un terreno nuevo que pisar (al igual que pasó con los genéricos hace años), hizo abogar a muchos de sus defensores por un sistema de cuotas en los hospitales, señalando que esto ya se hizo en Alemania para favorecer su introducción en el sistema. El modelo germánico aparecía en cualquier charla sobre biosimilares, y hay quien está algo cansado del tema. Por ejemplo, el subdirector general de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad, Carlos Lens, que ha asegurado que es un mito, que no existen tales cuotas. Sin ocultar su cabreo, se ha referido, en un descanso de una jornada sobre el tema celebrada esta semana, que no tienen sentido en un modelo de aseguramiento privado como el alemán, y que tiene un contacto muy frecuente con la agencia de medicamentos del país, de la que no ha oído nada parecido. Así que la próxima vez que alguien quiera hablar de biosimilares con Lens, mejor será que tenga otra propuesta diferente a la germana...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.