El presidente del Colegio de Médicos de Cataluña, Jaume Padrós.
SE LEE EN 1 minuto
La noticia saltó por los aires en todos los medios nacionales: 'Un centenar de letrados pedían la segregación en dos del Colegio de la Abogacía de Barcelona por ser "partidista" con el 1-O'. Un conflicto que en ningún caso se va a trasladar al Colegio de Médicos de Cataluña, como asegura a Redacción Médica su presidente Jaume Padrós. "No hemos detectado ningún movimiento entre nuestros miembros. Nuestra actuación en defensa de la profesión es de las más activas porque va contra la precariedad, lucha contra las pseudociencias y está a favor de la conciliación". Al mismo tiempo, defiende un referéndum "porque el 80 por ciento de los catalanes votaron a favor en la consulta de 2014. Estamos en una democracia y abogamos por escuchar a todas las partes". La unión de la institución hace la fuerza...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.