Tras el éxito del primer trasplante de útero de España, un procedimiento no exento de polémica que ha dado como fruto el nacimiento de un bebé completamente sano, ya se mira al horizonte en busca de encontrar las nuevas posibilidades que ofrece. Lejos de conformarse con el tanto anotado, el Hospital Clínic mira al futuro y piensa en si este procedimiento se puede aplicar a mujeres que sufran otras patologías. El equipo de trasplantes del centro catalán todavía no tiene nada cerrado, pero apunta a que, una vez certificado el triunfo de esta técnica actualmente solo autorizada para el síndrome de Rokitanasky, es expandible a mujeres con factor uterino puro. El futuro dirá si finalmente se aprueba también para estos casos...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.