La pandemia de Covid-19 mantiene en vilo a toda la población, atenta a las actualizaciones y nuevas informaciones sobre las consecuencias del virus en la salud. Ante esta situación, informar de primera mano y hacerlo además de manera amena y didáctica es una ventaja. Es el caso del epidemiólogo Jacobo Mendioroz, quien además de controlar la transmisión del virus desde su cargo de director de la Unidad de seguimiento de Covid-19 en Cataluña lo hace desde su propio perfil de Twitter. Mendioroz, que antes trabajó como investigador en el Instituto de Salud de Carlos III de Madrid, aprovecha esta red social para explicar aspectos como el funcionamiento de las pruebas de detección, las claves para controlar los contagios o incluso cómo funciona el rastreo de casos Covid a través de ejemplos con Homer Simpson...
Hoy vamos a hablar de rastreo.
De casos y contactos.
Y de exposición.
Vamos a hablar del caso de Homer, al que igual conocerán.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.