Jaume Pey y Carlos González Bosch, director general de Anefp y presidente de Grupo Cofares.
SE LEE EN 1 minuto
El registro de grupos de interés creado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sigue sumando nuevos miembros del sector sanitario. Por un lado, se ha inscrito al listado la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp), que con su presencia cierra el círculo del medicamento en esta peculiar comunidad de ‘lobbies’, dado que las patronales de laboratorios farmacéuticos innovadores y de genéricos Farmaindustria y Aeseg ya estaban en él. Por el otro, el registro también refleja la presencia la principal empresa de distribución farmacéutica española, el Grupo Cofares, que de esta manera deja claro que en su relación con las Administraciones Públicas quiere jugar limpio…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.