El concurso de biosimilares del Ministerio de Sanidad, de cuya organización se está encargando el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), y que está valorado en más de 240 millones, sigue avanzando. La última novedad es que tres de las empresas que se han presentado tienen que añadir una serie de documentación para poder seguir en el proceso que adjudicará los diferentes lotes. Así, según se desprende de la documentación oficial de citado concurso público, tanto Lilly como Merck y Organon deberán presentar los documentos solicitados para lograr la resolución de un concurso que lleva varios meses de evolución para resolverse…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.