La Clínica Extremeña de Salud está situada en Badajoz.
SE LEE EN 1 minuto
En Extremadura, cuatro de los grupos sanitarios más importantes de España (de Quirónsalud, Nisa, Asisa y Viamed) han puesto sus ojos en la Cínica Extremeña de Salud (CES), uno de pocos los complejos hospitalarios privados que hay en esta comunidad y cuya viabilidad peligra actualmente. Aunque CES nació para completar la oferta sanitaria de Badajoz, el proyecto no acabó de arrancar tras encontrase con Clideba (ahora en manos de Quirónsalud), que tenía un régimen de exclusividad con las grandes compañías aseguradoras. El grupo que finalmente se alce con este proyecto (aún se desconoce el ganador, pero las conversaciones están muy avanzadas), tendrá que hacer frente al preconcurso de acreedores en el que actualmente se encuentra el centro, así como activar la segunda fase de sus obras. Pero también poseerá uno de los pocos centros privados de la comunidad y a su alcance, un mercado muy poco explotado como es el de la sanidad privada en Extremadura…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.