El consejero de Salud catalán, Antoni Comín junto a la alcaldesa de Calella y portavoz de Salud de JuntsPelSí, Montserrat Candini.
SE LEE EN 1 minuto
El consejero de Salud catalán, Antoni Comín, visitó a su compañera más incómoda de bancada, Montserrat Candini, portavoz de Salud del grupo Junts Pel Sí en el Parlament, en el municipio donde ella gobierna como alcaldesa. Lo hizo para conocer la situación que vive el hospital de Calella. El conseller prometió sin concretar inversiones para saldar la deuda del centro hospitalario y reconoció que el de Calella es uno de los hospitales “que merece el tratamiento más rápido posible, ya que su déficit estructural y su infrafinanciación es muy elevada”. Una celeridad y preocupación por las carencias del centro que retrata la necesidad política de ambos por ir sellando las grietas de una relación erosionada por los numerosos cruces de acusaciones a costa de las diferentes formas que tienen de ver la gestión de la sanidad…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.