Cataluña se ha convertido en la única comunidad autónoma que no dispone de un Equipo de Valoración de Incapacidades de carácter nacional, encargado de analizar cuando un trabajador no puede ejercer y le corresponde por ello una prestación económica. La Generalitat ha centralizado las funciones de estos ‘tribunales médicos’ a través de otro departamento propio denominado como el Instituto Catalán de Evaluaciones Médicas. Esta diferenciación ha llevado al Consejo de Ministros a tener que aprobar una modificación en los límites de gasto presupuestarios de 2022 para que el Instituto Nacional de Seguridad Social pueda tramitar de forma anticipada el convenio para la encomienda de la gestión y sortear esta ‘rara avis’ del sistema sanitario…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.