“Todo lo que no pase por la Asamblea de Madrid es papel mojado”. Con estas palabras se ha expresado un parlamentario madrileño advertido de que Luis González, presidente de los farmacéuticos, habría tenido la iniciativa de redactar un nuevo articulado de Farmacia Comunitaria dejando de lado al Parlamento de la región. Una situación que habría molestado bastante a los políticos madrileños, que no entenderían cómo un representante de un colectivo profesional se habría excedido de sus competencias al punto de proponer una nueva Ley de Farmacia que no ha contado con el respaldo de las fuerzas políticas, que son las que han de aprobarla y sobre todo, quienes representan a toda la ciudadanía…
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.