El pasado 14 de noviembre arrancó la campaña de refuerzo para los vacunados con Jannsen, a la que están llamadas casi dos millones de personas en España. Esta decisión la tomó la Comisión de Salud Pública el pasado 16 de octubre, con el apoyo de todas las comunidades autónomas. Si bien, días después, concretamente el 22 de noviembre, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunciaba que estaba empezado a estudiar esta dosis de refuerzo. Según ha explicado el Ministerio de Sanidad a Redacción Médica, esto no significa que España 'vaya por libre' (aunque la decisión última de administrar una vacuna la toma cada país en base a su situación epidemiológica y sus necesidades), sino que el país ha decidido inmunizar a estos vacunados con Pfizer o Moderna "que tiene mejor respuesta inmunológica" que con la vacunación homóloga, que es precisamente el objeto de estudio de los científicos europeos...
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.