La Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública ha incorporado a la Red Valenciana de Vigilancia en Salud Pública las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) en el ámbito hospitalario de la Comunitat Valenciana. Se aplicará a todos los centros de la región para proceder a la vigilancia y control de las infecciones. De esta forma se pretende garantizar la homogenización de la información, la coordinación y el intercambio de la misma y establecer las medidas de prevención y las líneas de actuación necesarias para la adecuada protección de las personas hospitalizadas.
Sanidad agrega que la "magnitud del problema” debe valorarse como indicador de calidad de la asistencia sanitaria, dada la trascendencia sanitaria, social, humana, económica y legal del mismo. Al respecto, han señalado que "a pesar de los importantes esfuerzos" que se realizan en todos los niveles del sistema sanitario y por todos los profesionales sanitarios para "asegurar una asistencia de elevada calidad", uno de los riesgos a los que están sometidos los pacientes es padecer una infección relacionada con la asistencia sanitaria.
Cómo se contagian
Son diversos los factores que intervienen en el origen de las IRAS, pero, Sanidad hace referencia a aquellos que están directamente relacionadas con los progresos de la medicina: una mayor frecuencia de atención a pacientes inmunosuprimidos, una mayor frecuencia de manipulación y realización de procedimientos invasivos, y un elevado consumo de antimicrobianos. Esto, agregan, "puede condicionar una aumento de las IRAS en general y de las producidas por gérmenes multirresistentes en particular".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.