Las Cortes valencianas han aprobado la subida de sueldos de los funcionarios y ha dado luz verde a la convocatoria de oferta pública de empleo sanitario. El parlamento ha aprobado, por un lado, la convalidación del decreto del Consell, que adapta el del Gobierno estatal, para incrementar en un 1 por ciento el salario de los empleados públicos y la OPE que tiene como objetivo cubrir plazas en Educación, Sanidad y Emergencias.
El consejero de Hacienda, Vicent Soler, ha intervenido en la Diputación Permanente con el fin de explicar el procedimiento que se ha llevado a cabo para realizar la convalidación de la normativa. "Los presupuestos de la Generalitat se aprobaron en situación de incertidumbre. Teníamos un Gobierno recientemente investido que no había elaborado un proyecto presupuestario y no sabía si contaría con el apoyo de los diputados" ha asegurado Soler.
En este sentido, el consejero ha criticado que el decreto ley ha sido convalidado con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP, que se ha abstenido tras calificar de "desvergüenza desmedida" una iniciativa que, en su opinión, solo busca que el Consell "se suba el sueldo", algo que el PSPV ha calificado de "alarde de demagogia" y Compromís de "paripé".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.