La Generalitat Valenciana solicita al juzgado el cese del tratamiento con ozonoterapia a un paciente Covid-19 en la UCI de Vila-real. La Abogacía del Ejecutivo autonómico ha pedido al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Castellón el fin de esta terapia que recibe de manera externa un enfermo de 49 años ingresado en la UCI del Hospital de La Plana.
La abogacía presentó este recurso cuando el juzgado dictó el pasado 13 de agosto la medida cautelarísima, a petición de la familia, que obligaba al centro a permitir que se aplique esta terapia no avalada ni por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), ni por el Ministerio de Sanidad y tampoco por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom).
La Aemps, Sanidad y Cgcom apuntan que el tratamiento “no es apto para humanos fuera de los ensayos clínicos”. La Conselleria ha pedido el cese de esta terapia que se aplica por una persona ajena al centro con la finalidad de velar por el paciente y su recuperación.
Sanidad estudia emprender acciones judiciales contra la familia
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública estudia emprender acciones judiciales contra la familia del paciente que recibe ozonoterapia en La Plana. Según la Conselleria, la familia ha realizado pública y judicialmente graves acusaciones contra el equipo del hospital, asegurando que “obstaculiza” el trabajo del equipo externo que trata al enfermo.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha manifestado que “haremos todo lo que sea necesario para defender el trabajo y profesionalidad” de la plantilla. Barceló también ha destacado “la gran profesionalidad del equipo y de la UCI del hospital de La Plana” y ha lamentado que “se intente extender cualquier sombra de duda ante un comportamiento intachable que solo tiene como objetivo atender la salud de las personas”.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.