Es la cifra determinada para ofrecer una adecuada atención farmacéutica a la población, justifica la Conselleria

 La secretaria autonómica de Sanitat de la Generalitat Valenciana, Begoña Comendador. La Comunidad Valenciana autoriza abrir 18 nuevas farmacias
La secretaria autonómica de Sanitat de la Generalitat Valenciana, Begoña Comendador.


SE LEE EN 2 minutos
La Generalitat Valenciana autoriza la apertura de 18 nuevas farmacias para atender a la ciudadanía. La Secretaria Autonòmica de Sanitat de la Conselleria ha determinado con esta cifra las oficinas de farmacias necesarias para ofrecer una adecuada atención farmacéutica a la población, según consta en la resolución publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Tal y como resuelve la secretaria autonómica de Sanitat, Begoña Comendador, las farmacias autorizadas se ubican en Almoradí, Crevillent, Vila Joiosa, Burriana, Moncofa, Alcàsser, Aldaia, Alfafar, Carlet, Eliana, Foios, Gandia, Llíria, Paterna, Sedaví, Torrent Vilamarxant y Xàtiva.

El cálculo se ha determinado con la publicación del Instituto Nacional de Estadística referente al padrón municipal vigente en el momento de iniciarse el expediente, un certificado acreditativo de las oficinas de farmacia abiertas al público en la fecha del inicio del expediente, así como las entidades locales menores existentes en la Comunidad Valenciana y un certificado acreditativo de las oficinas de farmacia autorizadas pendientes de la apertura al público.

Por lo tanto, se determina también que no es procedente la apertura de nuevas oficinas de farmacia en aquellos municipios y entidades locales menores que no figuran en esta resolución.

Estudio poblacional


El inicio de oficio del expediente administrativo para determinar el número de oficinas de farmacia necesarias para ofrecer una adecuada atención farmacéutica a la población se inició este marzo. En el procedimiento administrativo se han tenido en cuenta todos los municipios y entidades locales de ámbito inferior al municipio, con una población superior a 250 habitantes.

Así, la Conselleria de Sanidad ha resuelto en dos meses un proceso cuyo plazo máximo para la resolución era de seis meses.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.