También han firmado un acuerdo para el cobro de los intereses legales generados por el retraso de los pagos

Farmacéuticos de Valencia suspenden movilizaciones tras desbloqueo de pagos
Farmacia.


SE LEE EN 2 minutos

Quedan suspendidas las movilizaciones colectivas organizadas por el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (Micof), que incluían una manifestación y el cierre de oficinas de farmacia. Así lo ha anunciado la organización tras alcanzar un acuerdo con la Generalitat Valenciana, que se ha comprometido a abonar de inmediato la factura farmacéutica correspondiente al mes de mayo y ponerse al corriente en los pagos.

La decisión ha sido doptada hoy por la Junta de Gobierno y ha llegado después de varios días en los que se han producido negociaciones intensas con el gabinete de crisis del Micof, los partidos políticos y la Administración en un contexto de inquietud y tensión pora viabilidad financiera de las farmacias comunitarias, afectadas por el retraso acumulado en los pagos.

Crédito de 1.816 millones de euros

En el encuentro, donde ha estado presente el conseller de Sanidad, se ha garantizado que se procederá al pago inmmediato de las facturas sanitarias pendientes en cuanto se habilite el crédito aprobado por el Consejo de Ministros, de un valor de 1.816 millones de euros. Además, el Micof ha confirmado que la Generalitat cumplirá con el calendario establecido para los pagos futuros, que se realizan a final de mes, incluyendo la factura del correspondiente mes de junio.

Otro de los puntos clave ha sido la firma de un acuerdo para el cobro de los intereses legales generados por el retraso en el pago de la factura de mayo, una medida que busca aliviar la presión financiera que ha sufrido el sector y compensar el perjuicio económico ocasionado a las farmacias.

Desde el Micof, la visión del acuerdo es optimista, pero se lo toman con cautela. El Colegio destaca el respaldo y apoyo recibido del colectivo farmacéutico y de asociaciones de pacientes. Así, las protestas se suspenden por el momento, aunque el Micof se reitera el compromiso de "seguir trabajando con firmeza, serenidad y responsabilidad para garantizar la sostenibilidad del modelo farmacéutico, proteger a los colegiados y asegurar que ningún paciente vea comprometido su derecho a la medicación".

REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.