La comisión de Sanidad de las Cortes Valencianas ha aprobado una iniciativa del Grupo Popular en la que se solicita que cada departamento de salud de la Comunidad cuente con una unidad del tratamiento del dolor.
La portavoz de Sanidad del PP, María Remedio Yáñez, ha destacado la importancia de este paso y ha recordado que el dolor crónico está reconocido como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por tanto su tratamiento debe ser un derecho.
Yáñez ha criticado que siga habiendo las mismas unidades del dolor que había en 2015. “Es un problema social que va en aumento porque cada vez hay más personas mayores con dolor crónico y que uno de cada cinco españoles sufren dolor crónico, algunos durante toda su vida”, ha manifestado.
Así, en la iniciativa se insta al Consell (Consejo de Gobierno regional) a revisar las unidades de dolor existentes y crear las necesarias en función de la población y adoptar las medidas necesarias para que cada departamento de salud de la Comunitat cuente con una unidad para el tratamiento del dolor crónico. Asimismo, se insiste en la necesidad de establecer una organización homogénea en todas las unidades y en la importancia de rebajar los tiempos de espera.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.