María Ángeles Martínez de Salinas y Natalia Álvarez Bandres.
El
Servicio Riojano de Salud (Seris) ha hecho públicas las resoluciones de varios procesos de selección de jefaturas de Servicio y de Sección en diversas especialidades del
Hospital Universitario San Pedro, en
Logroño.
En estas designaciones se ha dejado notar el pujante
liderazgo profesional femenino que en los últimos años experimenta la
Medicina en España.
Son tres las jefaturas de Servicio las que estaban convocadas:
Anatomía Patológica,
Rehabilitación y
Endocrinología y Nutrición. La primera de ellas ha quedado desierta.
La nueva jefa de Servicio de Rehabilitación del Hospital San Pedro es
Natalia Álvarez Bandrés, mientras que en la de Endocrinología y Nutrición se ha designado a
María Angeles Martínez de Salinas Santamaría.
En cuanto a las jefaturas de Sección en liza, correspondías a las especialidades de
Neurofisiología Clínica,
Medicina Intensiva,
Neumología,
Anestesiología y Reanimación,
Aparato Digestivo,
Otorrinolaringología y
Cardiología.
Marta Velasco Zarzosa ha sido elegida en el proceso para ocupar el cargo de jefa de Sección de Neurofisiología Clínica.
Por lo que respecta a la de Medicina Intensiva, la responsabilidad recae en
María Macías Pascual.
La Sección de Neumología del Hospital San Pedro tendrá a
Alejandra Roncero Lázaro de jefa.
En cuanto a la especialidad de Anestesiología y Reanimación, la jefatura de la Sección se ha adjudicado a
José Antonio Sáenz López, mientras que la de Aparato Digestivo tiene a
José Luis Cervantes González como líder.
En Otorrinolaringología y en Cardiología, el Seris ha nombrado como jefas de Sección a
Marta Zabaleta López y
María Pilar Portero Pérez, respectivamente.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.