Osakidetza dará atención psicológica a médicos implicados en eventos adversos como parte de su estrategia regional de seguridad. Esta iniciativa forma parte del ‘Protocolo de Atención a las Segundas y Terceras Víctimas’ que ha anunciado el Gobierno vasco que se llevará a cabo a nivel interno.
Este protocolo aborda, en el marco de una gestión integral de los incidentes de seguridad, de manera específica la atención a los profesionales implicados en un evento adverso que pueden verse afectados por esa experiencia (segundas víctimas) y la propia administración que también puede verse implicada, (terceras víctimas).
Otra de las iniciativas novedosas dirigidas a los médicos de Osakidetza es el ‘Protocolo de prevención de las Infecciones Urinarias asociadas a sondaje vesical’, dirigido a proteger a los pacientes. La prevención y control de las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria (IRAS), es una de las líneas de acción estratégica de Osakidetza en seguridad.
Según han explicado a Redacción Médica fuentes de la Consejería de Salud, estas dos iniciativas se van a presentar de forma más detallada estos días, en el marco de la II Semana de la Seguridad del Paciente.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.