Redacción. Pamplona
Un equipo de especialistas de la Unidad de Colorrectal del Hospital Universitario Reina Sofía de Cordoba han visitado el Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) con el fin de adquirir formación en braquiterapia intraoperatoria en cáncer de recto, técnica que permite aplicar una alta dosis de radiación en una superficie pequeña (zona tumoral) con escasa afectación del tejido sano circundante.
La delegación de Córdoba ha elegido el CHN para su formación en esta técnica por ser uno de los centros sanitarios con mayor experiencia en esta técnica en España, desde su puesta en marcha en 2010, con el objetivo de implementarla en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, centro de referencia en Andalucía para cirugía de cáncer colorrectal avanzado y recidivado.
El equipo del hospital cordobés, compuesto por la jefa del servicio de Oncología Radioterápica, Amalia Palacios; el cirujano oncológico Álvaro Arjona, y el radiofísico, Jorge Ordoñez, han asistido a una intervención en la que se ha realizado esta técnica. La operación la ha llevado a cabo el cirujano colorrectal Mario de Miguel y su equipo, y Elena Villafranca (oncología radioterápica) y el físico Santiago Pellejero, coordinaron la realización de la braquiterapia intraoperatoria.
La braquiterapia intraoperatoria en cáncer de recto está indicada en pacientes con tumores localmente avanzados o recidivas, a los que se ha sometido a radioterapia y quimioterapia preoperatoria, y persiste afectación del margen circunferencial. La técnica se realiza con la cooperación de cirujanos de la Unidad colorrectal, Oncólogos Radioterápicos de Braquiterapia y Radiofísicos. La ventaja de esta técnica es que permite depositar una dosis más alta de radiación en el lecho del tumor excluyendo los órganos sanos de su proximidad. Los resultados son un beneficio en el control local en pacientes de alto riesgo, minimizando la toxicidad del tratamiento.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.