El pleno del Parlamento ha aprobado este jueves por unanimidad una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a "elaborar un Plan específico de racionalización del uso de fármacos y contención del gasto farmacéutico, a presentar en la Comisión de Salud en un plazo máximo de tres meses, donde se recojan las medidas ya implementadas y otras que se prevea poner en marcha".
El citado plan "contendrá, como mínimo, mecanismos para la formación e implicación de los profesionales, amén de para la formación y concienciación de usuarios y usuarias, y de la ciudadanía en general".
Además, deberá incluir "acciones concretas, con responsables concretos, indicadores objetivos y medibles para la evaluación, así como el compromiso de someter el plan a una evaluación final en el plazo aproximado de dos años y, en todo caso, antes de la finalización de la legislatura".
La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, se conmina al Ejecutivo foral a "analizar todas las posibilidades y a utilizar todas las herramientas a su alcance para poder negociar con la industria farmacéutica, con el objetivo de incidir en el precio de los fármacos".
Del mismo modo, ya en un tercer apartado, se emplaza al Gobierno de Navarra a "solicitar presencia permanente en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, dadas las características de autonomía fiscal de la Comunidad Foral". Este epígrafe ha sido agregado a partir de una enmienda de adición presentada por Geroa Bai y aceptada por EH Bildu, titular de la iniciativa.
En la exposición de motivos, la resolución impulsada por EH Bildu dimana de la interpelación que, en torno al empleo y gasto en medicamentos, tuvo lugar en el pleno del pasado 9 de febrero y, a ese respecto, expresa su inquietud por el "incremento progresivo del gasto farmacéutico, hasta el 6,63% del presupuesto global de Navarra, así como por la excesiva medicalización del actual modelo sanitario, menos preventivo e integral de lo que sería deseable".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.