El objetivo es crear una base de datos con registros anónimos, es decir, en la que no figurará el nombre del paciente, tan sólo el tratamiento y la patología tratada
Redacción. Murcia
El Consejo de Gobierno ha autorizado un convenio entre la Consejería de Sanidad y Política Social para y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) para llevar a cabo una investigación farmacoepidemiológica en Atención Primaria en la Región de Murcia.
Por medio de este acuerdo, la Agencia podrá obtener la información registrada en la historia clínica informatizada por los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria del Servicio Murciano de Salud (SMS).
La finalidad, explican desde el Ejecutivo, es crear una base de datos con registros anónimos, es decir, en la que no figurará el nombre del paciente, tan sólo el tratamiento y la patología tratada. A partir de estos datos, se podrán realizar estudios de investigación epidemiológica sobre la seguridad y efectividad de los medicamentos.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Aviso importante
El usuario desde el que está intentando acceder a este contenido no está registrado como profesional autorizado para acceder a esta información. Esta noticia informa sobre novedades farmacológicas y, por ley, está reservada a profesionales de la salud habilitados para la prescripción o dispensación de medicamentos.
Volver a la portada de Redacción Médica
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.