Se trata del segundo pedido que pedía la toma de posesión parcial de la candidatura Icomem para Todos

Tomás Merina
Tomás Merina presentó en julio un segundo pedido de medidas cautelares.


SE LEE EN 2 minutos
La situación que enfrenta el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) se mantiene en vilo con la decisión del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 18 de Madrid de rechazar la segunda solicitud de medidas cautelares planteada por Tomás Merina, que proponían la toma de posesión parcial de todos los integrantes de la candidatura Icomem para Todos, a excepción de la suya.

El pedido fue presentado el pasado mes de julio en un intento por desbloquear la crisis del colegio, que desde enero se encuentra en incertidumbre con la anulación de la candidatura de Merina, ganador del proceso electoral. El argumento se basaba, entre otros, en las "actuaciones arbitrarias y carentes de sustento legal" cometidas por la Junta Directiva actual a cargo de Manuel Martinez-Sellés.

Sin embargo, tres meses después, el Juzgado ha considerado que "no concurren las circunstancias que permitan adoptar la segunda medida cautelar" solicitada, por lo que ha procedido a desestimarla, tal como indica la resolución a la que ha tenido acceso Redacción Médica

Esta decisión no ha supuesto una sorpresa para Icomem para Todos. Fuentes de la agrupación han señalado a este periódico que sabían que "era muy difícil" que se les concediera la petición, pero aún así decidieron solicitarlas "porque la situación del colegio empeora cada día". "No queremos dejar ninguna posible vía de solución sin explorar", han subrayado. 

El Icomem informa del proceso a los colegiados


El colegio también se ha pronunciado al respecto. A través de una publicación en la página web, ha destacado que "esta es la tercera vez" que la justicia rechaza las medidas solicitadas por Tomás Merina, siendo la primera la denegación de las cautelarísimas en enero; el rechazo de las primeras medidas cautelares en febrero; y, ahora, la desestimación de las segundas.

Así, ha expresado que "mantiene su compromiso con el cumplimiento de las resoluciones judiciales" y con la "máxima transparencia institucional", y ha garantizado el funcionamiento "normal y responsable" del Icomem, hasta que no haya un fallo final en las instancias competentes. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.